Martes 8 de enero Queda una semana para el aniversario. Ahora mismo me encuentro en la terraza donde tantas veces hemos bebido, fumado, llorado, amado…Quiero organizar algo. Me encantaría dejarte sin palabras.¿Una cena? ¿Unas entradas al teatro? No lo tengo muy claro. Lo único que sé es que quiero verte, coger esa carita, decirte lo … Sigue leyendo Malditos diarios
Coherencias humanas
Sara es una mujer de costumbres, de rituales. Lo era ya de pequeña cuando su madre, una noche cenando, le dijo que debía colocar el vaso y la sal en cierta posición para evitar la mala suerte. Desde entonces su mente es una colección de rituales. Debe empezar a subir las escaleras siempre con el … Sigue leyendo Coherencias humanas
Manjares y nueces
Hace tiempo, mucho tiempo, mucho antes de que el Sol y la Luna fuesen una pareja de desenamorados. Mucho antes de que las golondrinas volaran al sol, y los lobos aullaran a las sombras, vivía en un pequeño palacio un rey, viudo, y su única hija, joven y bella como nadie. Su belleza era tal, … Sigue leyendo Manjares y nueces
Manos y abrazos
Una vez al año ocurre algo diferente. Una vez al año todo huele a leña recién cortada, a fuego, a manta, a olor de madre, a nostalgia, y, quizás en algún momento, a pena, a pérdida, a soledad. Es esa única vez del año donde todos nos volvemos más cercanos, más queridos, más sensibles. Más … Sigue leyendo Manos y abrazos
Trenes
Imagina que llegas a una estación de trenes. Imagina que llevas un café en tu mano y en tu móvil suenan tus canciones favoritas. Imagina que hace frío pero te sientes bien, llevas un buen abrigo, una buena y suave bufanda, y el frío no te molesta. Miras el reloj. En un minuto el tren … Sigue leyendo Trenes
La pelota
Jorge había soñado toda su vida con la pelota. Desde que tiene uso de razón, recuerda que hablaba siempre de lo mismo: la pelota. Recuerda entonces como, durante el transcurso de los años, y su crecimiento, los mensajes que recibía sobre la pelota iban variando. Jorge, cariño – decía su madre – eres muy pequeño … Sigue leyendo La pelota
T’estimo Barcelona
Barcelona quedará por siempre marcada. Quizá perdonará, se recuperará, y saldrá a flote. Pero no olvidará. No olvidaremos. El 17 de agosto un grupo de cobardes movidos por una creencia radical que poco tiene de religión, y mucho de psicópata, decidió, tras un intento frustrado de hacer más daño, poner fin a vidas inocentes que … Sigue leyendo T’estimo Barcelona
Dinero y unicornios
Las normas eran sencillas: la carrera duraría una semana y se realizaría por parejas. Ganaría aquella pareja que llegara primero a la meta, ya fueran ambos, o uno de ellos. El premio: la suculenta cifra de seiscientas monedas de oro. En cuanto Lucas leyó el cartel no dudó en comentárselo a Sofía. Debían participar. Debían … Sigue leyendo Dinero y unicornios
Y de repente
Era una tarde de un caluroso junio. El verano se abría puertas demasiado rápido, y a todos les había pillado con esa chaqueta molesta que se pega al cuerpo pidiendo ser arrancada. Javier camina por la Rambla de Barcelona, cabizbajo. De todos los finales que había imaginado, éste era, de lejos, el que más le … Sigue leyendo Y de repente
¡YA!
En la década de 1930, Hans Selye –hijo del cirujano austriaco Hugo Selye–, observó que todos los enfermos a quien estudiaba, independientemente de la enfermedad que padecieran, presentaban síntomas comunes: fatiga, pérdida del apetito, bajada de peso y astenia, entre otras posibles sintomatologías. Por ello, Selye llamó a este conjunto de síntomas el síndrome de … Sigue leyendo ¡YA!